ELIGEN A LAS ASOCIACIONES CIVILES BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA ESTATAL POR LA INCLUSIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD JALISCO 2020
La Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad del Estado de Jalisco convocó a las distintas Asociaciones Civiles del estado, a participar en el programa por la Inclusión de Personas con Discapacidad Jalisco 2020 a efecto de poder recibir fondos para la ejecución de proyectos que beneficien sus labores en búsqueda de su fortalecimiento y en consecuencia aporten al bienestar de las Personas con Discapacidad y sus familias.
Las asociaciones civiles registraron sus proyectos y concursaron por:
Hasta $50,000.00
Entre $50,001.00 y $100,000.00
Entre $100,001.00 y $200,000.00
Entre $200,001.00 y $250,000.00
El total de proyectos presentados por las Asociaciones Civiles fue de 46, los cuales fueron minuciosamente revisados por el Consejo Técnico Dictaminador conformado por: Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana; Subsecretaría de Desarrollo y Vinculación con OSC (de la SSAS); Secretaría General de Gobierno; Subsecretaría de Derechos Humanos (de la SGG); Mar Adentro de México AC; Universidad del Valle de Atemajac; Universidad Enrique Díaz de León; Comité para el Fomento y Participación de las OSC del Estado de Jalisco; Contraloría del Estado; Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco.
Tras la revisión del Consejo Técnico, las asociaciones civiles seleccionadas fueron las siguientes:
- Centro Integral de Rehabilitación Infantil AC | Mejorando nuestras prácticas en el manejo de alumnos con parálisis cerebral en el área de Hidroterapia.
- Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados IAP | Derecho a la salud dirigida al desarrollo e inclusión exitosa, social y laboral de personas adultas con discapacidad en Jalisco.
- Clínica de Rehabilitación Vallarta Santa Bárbara AC | Subvenciones para programa de Rehabilitación física y de lenguaje, enfocado a niños y adultos de escasos recursos con problemas de discapacidad temporal o permanente.
- Centro Integral de Desarrollo Especial Arandense AC | Mejorar el servicio para transformar la vida y la salud: habilitación, equipamiento y capacitación para la mejora de espacios para la rehabilitación y la terapia física.
- Mamás Unidas por la Rehabilitación de sus Hijos AC | Barandal para Prevención de Accidentes en la Alberca Terapéutica del Centro de Rehabilitación Pasitos de Luz – Casa Connor.
- Operation Smile México AC | Sistema integral de atención a paciente con labio y/o paladar hendido en el estado de Jalisco.
- CORDICA 21 AC | Abriendo las puertas al futuro (capacitación laboral para personas con discapacidad).
- Asociación de Distrofia Muscular de Occidente AC | Fortalecimiento y equipamiento del área médica y terapéutica ADMO para la atención digna de personas con distrofia muscular.
- Movimiento Asociativo Pro Personas con Discapacidad AC | Taller "Inclusión Educativa y Diseño Universal del Aprendizaje DUA".
- Unidad de Rehabilitación Visual Integral AC | Prevención y detección oportuna de discapacidad visual en niños y niñas con discapacidad múltiple de la ZMG, y realización de cirugías de cataratas en adultos con discapacidad visual, detectados en Atemajac de Brizuela.
- Educación Incluyente AC | Red Jalisciense de Intérpretes y Traductores en Lengua de Señas Mexicana.
- Fundación Andrea de Occidente AC | Becas EEG COVI 2020.
- Asociación de Padres de Familia de Niños Down AC | Implementar el departamento de psicología en el Instituto Down de Occidente, A. C.
- Juntos por los demás AC | Mejora de la disfacia en niños y adultos.
- Unidos de Guadalajara AC | Programa de inclusión social para personas con y sin discapacidad en Formato Virtual.
- Esclerósis Múltiple Jalisco, AC | Programa de rehabilitación para personas con esclerosis múltiple de Jalisco, basado en presoterapia y neurorehabilitación de 60 pacientes.